16 de Julio de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


La Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) ofrece oportunidades a las personas con discapacidad para estudiar en cualquier institución de educación universitaria del país.* Si aspiras estudiar en alguna institución de educación universitaria, lo primero que debes hacer es certificar tu impedimento en el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) durante el proceso anual que se abre desde noviembre hasta febrero.

*Debes inscribirte en el Registro Unico del Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (Rusnieu) entre finales de este año y principios de 2014, pero tienes que indicar que posees una discapacidad.

*Allí seleccionas las carreras que quieras cursar en los institutos de educación universitaria de tu preferencia. * Este registro les permite saber al personal que trabaja en el departamento de Políticas de Apoyo a la Diversidad de la Opsu cuantos aspirantes tienen condición especial para el proceso de asignación de cupos.* Todas las instituciones de educación universitaria estan obligadas a reservar una cuota mínima equivalente al 1% del total de sus plazas en cada carrera o Programa Nacional de Formación para las personas con discapacidad.*A principios de año, el departamento de Políticas de Apoyo a la Diversidad recibe la tabla de cupos disponibles para las personas con discapacidad por parte de las instituciones de educación universitaria públicas.* Es probable que quedes en la primera asignación que haga la Opsu en julio a través del Programa Nacional de Ingreso por tu índice académico.

*¿Y si no quedas? No te preocupes. El departamento de Políticas de Apoyo a la Diversidad evaluara tu discapacidad, ubicación geografica y opciones de carrera para asignar mas cupos. *Estos criterios permiten que, por ejemplo, si tu impedimento es motor, la institución educativa que te asignen esté cerca de donde vives.* Una vez que se tenga el listado de las personas con discapacidad que obtuvieron su cupo a través de la Opsu, esta información se le envía a cada una de las universidades que recibiran a los bachilleres.

* Si quedas, también te avisaran a ti, a través de tu número telefónico, correo o por cualquier otra vía disponible. Por eso, es importante que ingreses todos tus datos en el Rusnieu.

* Quienes ingresaron a través de la Opsu ya no deben presentar ninguna prueba interna en la universidad a la que aspiran ingresar, y la continuación del proceso dependera de las gestiones internas de la misma.

Entérate:* El artículo 16 de la Ley para Personas con Discapacidad estipula que 'toda persona con discapacidad tiene derecho a asistir a una institución o centro educativo para obtener educación, formación o capacitación'.* La Opsu les otorgó 400 cupos a las personas con discapacidad el período pasado. * El 6% de los venezolanos tiene alguna discapacidad, de acuerdo con el Censo del 2011: 1,7% tiene impedimento visual, 0,4% auditivo, y 0,7% neurológico. Otro 0,9% músculo esquelética; 0,2% voz y habla; 1,0% cardiovascular; 0,5 mental-intelectual; 0,6% respiratoria; y 0,3% mental-psicosocial.*La mayoría de los bachilleres con discapacidad opta por instituciones públicas. *Un censo para las poblaciones discriminadas se esta haciendo en la Opsu. Brújula* Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu):







Dirección: Calle Este 2, entre esquina Dr. Paúl y Salvador de León, Torre MPPEU - CNU (antigua Torre Bancaribe), sector La Hoyada, parroquia Catedral, municipio Libertador, Distrito Capital. Teléfono: (0212)506.0506. Pagina Web: http://www.opsu.gob.ve/*Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis):





















Dirección: Qta. Conapdis, Av. Venezuela cruce con calle Oropeza Castillo, Urbanización San Antonio de Sabana Grande, Plaza Venezuela, Caracas, Distrito Capital. Teléfonos: (212)794.2066 / 794.2866.























Pagina Web: http://www.conapdis.gob.ve/* Sistema Nacional de Ingreso.





















Inscripción en línea: http://ingreso.opsu.gob.ve

REGRESAR


Fecha publicada: 17/12/2013
Fuente: Ultimas Noticias
Tema: educacion

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela