12 de Septiembre de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Una de las plantas ensambladoras más importantes del país. Déficit de 30 mil vehículos en el mercado nacional, de enero a octubre. También las empresas autopartistas 'fueron burladas' en sus niveles de producción por el clima de conflictividad laboral.

Los problemas de lentitud en la asignación de divisas por parte de Cadivi, retardos en la entrega de licencias de importación y el ausentismo laboral han sido de los factores que han marcado la industria automotriz este 2008. Específicamente en MMC Automotriz, una de las plantas ensambladoras más importantes del país, la producción ha disminuido 40% de enero a octubre de este año respecto a similar período del año pasado, pese a que su plan era de crecer un 50%.
Víctor Quintero, vicepresidente ejecutivo de asuntos comerciales de MMC Automotriz (que comercializa en Venezuela las marcas Hyundai, Mitsubishi y Fuso), recalcó que la empresa reportó un déficit de 30 mil vehículos en el mercado nacional.

'En el momento en que más hemos invertido, en el momento en que tenemos la nómina más alta de la historia de la empresa, más de 1.600 trabajadores directos de la planta, es la oportunidad en que estamos produciendo al más bajo nivel', aseguró.

Anotó que este año los planes de producción de la empresa eran cercanos a los 32 mil vehículos, 'y escasamente vamos a terminar con 17 ó 18 mil unidades'.

En cuanto a los vehículos importados, el vocero de MMC aseguró que la empresa sólo alcanzará a 8 mil carros, cuando la meta era importar 26 mil automóviles.

'Sólo en importados tenemos déficit de casi 18 mil , y en vehículos nacionales tenemos un déficit de casi 12 mil', anotó.

A juicio de Quintero, la nueva política automotriz está 'desincentivando' la importación de vehículos.

'Aunque aplaudimos y apoyamos la política automotriz, porque apoya y protege a las empresas que tienen inversiones y que quieren invertir en el país, lamentablemente por el otro lado hay una restricción de las importaciones que sí se ha dado de forma efectiva', subrayó.

Recordó cómo no sólo las ensambladoras sino también las empresas autopartistas 'fueron burladas' en sus niveles de producción debido al clima de conflictividad laboral.

'Nuestra empresa ha venido trabajando a 55% de su capacidad de eficiencia no instalada. Teníamos programas de producción para hacer 110 vehículos y escasamente estamos haciendo 60 unidades diarias. Eso ha sido durante todo el año', comentó.

'Cuando los problemas salen de nuestra planta, enseguida enfrentamos problemas de otras industrias que igualmente nos afectan', señaló Quintero, quien anotó que MMC Automotriz cuenta con más de 70 proveedores nacionales, 'y si alguno de ellos se para, o la producción no le da, indudablemente a nosotros nos afecta'.

El ejecutivo calificó de grave el tema de las licencias de importación. Indicó que este año se otorgaron cerca de 170 mil para la industria en general, 'y MMC fue una de las más afectadas'.

Indicó que en 2008 'las licencias debieron haber sido publicadas y no lo han hecho. MMC está solicitando cerca de 30 mil vehículos, y el gobierno habla de otorgar 80 mil a toda la industria'.

'Estamos atrapados en la oferta nacional, que se basa sobre lo que se produce en Venezuela, más la oferta importada para suplir los nichos de mercado. Entonces ni tenemos las licencias para importar, ni la productividad ni la eficiencia en Venezuela está subiendo. Quiere decir que lo que se aspiraba que hubiese, una mayor producción nacional durante el 2008, no se va a lograr. Este año con todo y la demanda, con todo y la falta de carros importados, se van a producir menos vehículos que en el año 2007', advirtió.

Para este año la industria estimaba vender cerca de 400 mil vehículos en total, 170 mil importados y unos 230 mil nacionales.

MMC Automotriz anunció el cambio de presidencia en la empresa, quedando al frente Masayoshi Fujimoto, en sustitución de Shuji Mataga, quien lideró la multinacional durante 10 años en el país. La caçsa matriz de MMC Automotriz, S.A. Sojitz Corporation en Japón decidió iniciar operaciones comerciales en Puerto Rico, y designó a Víctor Quintero.

REGRESAR


Fecha publicada: 28/11/2008
Fuente: Unión Radio Noticias
Tema: auto

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela