20 de Mayo de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Wills Rangel se convirtió en el primer presidente de la Federación Unitaria de los Trabajadores del Petróleo, del Gas, Similares y Derivados de Venezuela tras realizarse los comicios para escoger a la directiva de esta organización sindical, requisito único que exigieron las autoridades de Pdvsa para iniciar las discusiones de la convención colectiva 2009-2011. Además de ese compromiso, Rangel es del criterio que 'Pdvsa debe ir a una sola nómina de trabajadores'.

­¿Insistirán en que la discusión del contrato colectivo sea con los 27 delegados escogidos en asambleas? ­Claro. Por supuesto que el Comité Ejecutivo de la federación juega su parte en la discusión pero los trabajadores tienen que estar al frente.

­¿Cuándo comenzará la discusión? ­Después de que nos juramentemos. Tienen que cumplirse unos trámites y hay que esperar respuesta de Pdvsa.

­¿Cree que para fines de año concluyan las negociaciones del contrato colectivo? ­No quiero apresurarme. En el Comité Ejecutivo también quedaron unos camaradas de la oposición

­Además del contrato, ¿qué medida debería ser inmediata? ­La evaluación por desempeño debería ser el preámbulo para la convención colectiva.

­¿Qué significa que Pdvsa vaya a una sola nómina? ­En Pdvsa existen tres tipos de nómina: mensual, mayor y ejecutiva. Crea egoísmo y diferencias de clase, por lo que se debe transformar la norma para que seamos trabajadores con responsabilidades distintas. A 10 años de la revolución persisten normas inconstitucionales porque responden a la Constitución de 1961.

­A Vanguardia Obrera Socialista se le acusó de querer eliminar los beneficios médicos del contrato colectivo para obligar a los trabajadores a acudir a los CDI que impulsa el Ejecutivo nacional. ­Tenemos que impulsar un modelo de salud no sólo para los trabajadores petroleros sino para todo el país. Los Centros de Diagnóstico Integral son pequeños y si la masa trabajadora petrolera empieza a usarlos colapsarán. El Estado debe impulsar un sistema de salud óptimo para toda la población

­¿Qué responde a quienes dicen que encabezó la plancha del patrono? ­Quiero decirle a dirigentes sindicales, trabajadores petroleros y al país que somos la plancha del proceso. Somos socialistas, como otras planchas eran adecas y copeyanas.

­Hay dirigentes que aseguran que usted tiene un pasado adeco ­Eso formó parte de la campaña. En 2000, como delegado, enfrenté a Carlos Ortega y a las mafias de Fetrahidrocarburos.

Ese año discutimos la convención colectiva como parte del ala del proceso revolucionario.

­¿Usted dice que se enfrentó a Carlos Ortega? ­Tengo 26 años en la industria. Ortega fue un representante sindical que dirigió la federación sin ser trabajador y eso lo combatí. Antes, los partidos colocaban a sus cuadros en las organizaciones sindicales.

Estamos comprometidos con el proceso revolucionario porque no hay un presidente que defienda más a los trabajadores que Chávez.

­También dicen que Vanguardia Obrera responde al ministro Rafael Ramírez. ­Eso no nos quita el sueño.

Ramírez es vicepresidente del partido en el que militamos.

­¿Le sorprendieron los resultados? ­El trabajador petrolero está conciente de lo que pasó en 2002 cuando tocó defender la industria. A parte de quienes estaban aspirando los enfrentamos durante el paro. Si en esa oportunidad apostamos por la defensa de la industria sabíamos que íbamos a contar con el apoyo mayoritario.

­¿Fue clave que usted se separara de la plancha 9 y que Argenis Olivares declinara a su aspiración de presidir a la Futpv? ­Fue clave unirse alrededor de la Vanguardia Obrera Socialista.

Lamentablemente varios compañeros pusieron sus proyectos por encima del colectivo.
REGRESAR


Fecha publicada: 03/10/2009
Fuente: El Nacional
Tema: petroleo
Tags: Conflictos laborales en Venezuela


NOTICIAS RELACIONADAS

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela