Se declara perseguido político. “Estoy privado de la libertad porque caí en poder de mi enemigo y fui procesado y sentenciado por la comisión de un delito que no cometí”
Otoniel Guevara, su hermano Rolando y su primo Juan Bautista Guevara fueron acusados como autores materiales del asesinato del fiscal Danilo Ánderson. Desde los calabozos de la policía política, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SBIN), antes la Disip Otoniel habló en exclusiva para Quinto Día.
Se declara prisionero político. “Estoy privado de la libertad porque caí en poder de mi enemigo y fui procesado y sentenciado por la comisión de un delito que no cometí y cuya única prueba es el testimonio de personas pagadas para tal fin”.
En 1992 era Secretario General de la Disip. “Desde esa posición, me tocó enfrentar a los sediciosos y cumplir con la defensa del sistema democrático”.
Asegura que él y su hermano son perseguidos por los organismos de investigación desde el año 2000.
.
-¿Cómo fue que ustedes aparecen maniatados en la vía El Paíto, Valencia, en noviembre 2004? Versiones indican que a usted lo detuvieron en Los Cortijos, y Rolando fue acorrralado por la Disip en El Cafetal. ¿Cuál es la verdadera historia?.
.
-Fuimos rescatados por efectivos del CORE-2 de la Guardia Nacional, en el paraje Pao, Dos Bocas, entre Cojedes y Carabobo. A la comisión la habrían llamado diciendo que unas personas estaban secuestradas en una vivienda de la zona. Los guardias se presentaron al lugar en compañía de testigos. La intención era que nos encontrara un organismo de seguridad distinto a los que participaron en nuestra desaparición forzada, quizá con esperanza de que la GN, confundida en ese monte, nos disparara.
En la mañana llegaron en helicóptero: el fiscal Yoraco Bauza, el general Motta Domínguez y otros guardias, para trasladarnos a la Disip en Caracas, sin orden judicial.
.
-¿Cómo empezó el caso?.
.
-Al mediodía del 23 de noviembre 2004, caminaba desde mi oficina hacia el edificio Gina, en Los Cortijos, una camioneta color vino tinto, con placa de la Policía Judicial me embistió y media docena de hombres uniformados y armados con fusiles P90, me rodearon, me metieron a la camioneta, me ataron piernas y manos, me quitaron el saco y me lo colocaron sobre mi cabeza. A mi hermano Rolando, le ocurría algo similar en las inmediaciones de la casa de nuestros padres. Aunque mi hermano y yo nos encontramos en el sitio de liberación en El Pao-Dos Bocas, habíamos estado separados, mi hermano detenido por funcionarios de DISIP y yo por Judiciales. La denuncia de ese secuestro sin orden judicial y torturas, siendo cómplice la fiscalía, sigue sin ser investigada.
.
-¿Usted, su hermano y su primo fueron responsables de los atentados contra Caracas Teleport, las embajadas de Colombia y España y de tener vinculación con militares disidentes de plaza Altamira?.
.
-Desde el año 2000, mi hermano y yo fuimos investigados e interrogados por todos los eventos de trascendencia política ocurridos en Caracas. Mi primo no vivía en Venezuela por lo que apenas aparece vinculado al caso Ánderson. Se nos investigó, pero gracias a que siempre nos adelantábamos y nos presentábamos al Ministerio Público, desactivamos la persecución antes de que se iniciaran e hicieran lo que eventualmente hicieron contra nosotros. Por el caso Teleport no se nos persiguió.
.
-¿Tenían ustedes una Disip paralela, desde la cual hacían trabajos policiales, entre ellos espiar a la Asamblea Nacional?.
.
-Esa fue la primera investigación que nos hicieron en el año 2000. No sólo a nosotros, también a los exdirectores de la Disip comisarios Arpad Bango y Remberto Uzcátegui, y pretendían extenderla hasta Manuel Heinz Azpúrua y Rafael Aníbal Rivas Ostos.
No hago trabajos policiales desde que me fui de la policía, pero esa era la imputación, espiar la Asamblea Nacional y la Fiscalía General.
.
-¿Cuál es la relación de ustedes en el caso de Vladimiro Montesinos?.
.
-Tenemos un primo hermano de crianza, detenido por autoridades en Estados Unidos, supuestamente cuando se disponía a cobrar un dinero de Montesinos. Los agentes federales estadounidenses acordaron con mi primo y el gobierno de Venezuela la entrega de Montesinos que estaba bajo su control. Así el coronel Carvajal de la DIM recibió a Montesinos e inventaron el Punto Ch e hicieron ver que había sido detenido como resultado de una investigación, lo que es falso. A Montesinos se le tomó declaración antes de que partiera hacia Perú, en la que por alguna razón aparecemos mencionados mi hermano, que para la época era el Jefe Nacional de Investigaciones de Homicidios de la Policía Judicial, el general Raúl Salazar, a quien Montesinos identifica como Ministro de la Defensa, cuando en realidad ni siquiera estaba en el país ya que era embajador en España y yo secretario general de la Disip, aunque me había ido de la Disip en 1995 como que éramos los responsables de protegerlo.
Luego de 7 años nos dan el sobreseimiento de la causa a favor nuestro por prescripción de lapsos. A estas alturas, ya nos encontrábamos condenados por el caso Ánderson.
.
-Los vinculan por la presencia de Juan Bautista Guevara en el Instituto de Policía Científica (IUPOLC) cuando Ánderson partió de ese lugar.
¿Qué hacía allí?.
.
-Eso es verdad, pero no tiene ningún sentido que porque mi primo estuviera inscribiendo el lapso, porque cursaba estudios en el IUPOLC, se nos responsabilizara de haber matado a ese señor.
.
-¿Han recibido torturas, amenazas?.
.
-Fuimos torturados durante los días que estuvimos desaparecidos; una vez presentados ante el tribunal de Control, cesaron las torturas y maltratos físicos. A pesar de que uno de los fiscales comisionados admite haber manipulado los testimonios, únicas pruebas promovidas y de que el llamado Testigo Estrella manifestó haber creado el testimonio por instrucciones de la fiscalía, no parece haber intención de dejarnos en libertad.
.
-¿Qué sucedió con la solicitud que hicieran ustedes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?.
.
-La CIDDHH se toma su propio tiempo en responder las solicitudes; por otro lado, las gestiones deben hacerse en Washington y no siempre está uno en disposición económica de realizar los trámites.
.
-¿En qué se ocupan en la cárcel?.
.
-Rutina. Leer ha sido siempre mi pasatiempo y hacer ejercicios f ísicos.
Les recomiendo que lean The Assassins de Oliver North, una realidad venezolana de actualidad. Lo mismo hacen mi hermano y mi primo.
Ellos son también aficionados al Sudoku y otros juegos intelectuales.
La prensa nos provee material para discutir sobre la realidad nacional.
Eso, y cocinar para comer, consume nuestro día que comienza a las 6:00 am y termina a las 10:00 pm.
.
-¿Qué ha sido lo más difícil en estos años de presidio?.
.
-La dependencia, en primer lugar. No poder decidir sobre mis actos, no resolver mis necesidades a voluntad, no satisfacer un antojo o actuar sobre una idea, sobre un impulso; eso es frustrante.
No estar uno junto a la familia en graduaciones, cumpleaños, funerales, enfermedades, etc. Y lo injusto de que alguien se valga del poder para someternos a un pelotón de fusilamiento judicial.
.
-¿Creen lo que dijo el fiscal Hernando Contreras de que en una reunión en la Disip, luego del asesinato de Ánderson, se acordó eliminar físicamente a los autores del homicidio: Yohan Humberto Peña, Pedro Wladimir Lander, Otoniel Guevara, Rolando Guevara, Juan Carlos Sánchez y Antonio López?.
.
-No veo ninguna razón para que ese señor, que no va a ganar nada congraciándose con nosotros, mienta sobre algo tan delicado. Es cierto que a Antonio López lo mataron, cuando podían haberlo detenido en su casa o en su escritorio; a Juan Carlos Sánchez lo mataron en Barquisimeto en un supuesto enfrentamiento y a pesar de que tenía una granada y una pistola, según el expediente, no las utilizó en contra de quienes lo perseguían. A Pedro Lander le mataron un hijo en extrañas circunstancias; a Juan Guevara lo alojaron en un hotel en Acarigua, un poquito más allá de donde pusieron a Juan Carlos Sánchez, y también en posesión de una pistola y una granada.
Johan Peña y Pedro Lander nunca estuvieron a su alcance; en el caso de mi hermano y mío, operó la cortesía profesional, y no llegaron al extremo de simular un enfrentamiento sabiendo todo el mundo que tenemos cierta destreza con las armas de fuego y no iba a resultar fácil probar que nos hubieran matado sin defendernos.
.
-Según el cruce de llamadas en noviembre: Juan Guevara: 0414- 3261003 0414- 3261003 se comunicó con Johan Peña (10 veces), Antonio López (2), Juan Sánchez (1), Pedro Lander (6), Rolando Guevara (8), con celular anónimo 0412-9808670 0412-9808670 (39) y llamó dos veces al celular 0412-6185429 0412-6185429, a nombre de Carlos Aguilar (datos falsos).
Otoniel Guevara utilizó los celulares 0416-8250800 0416-8250800 y 0412- 7348597 0412- 7348597 y contactó por teléfono con Juan Carlos Sánchez, 9 veces; Rolando Guevara, 4; y Fabiola Mercader, 56. Rolando Guevara, desde el celular 0414-2617714 0414-2617714, conversó con Juan Guevara (2 veces), Pedro Lander (1), Juan Carlos Sánchez (14), Otoniel Guevara (3), José Montell Pereira (3) y José Valera Galviz (1). El fiscal habría probado que ustedes conversaron “repetidas veces”, y el día del estallido, con Johan Peña, Pedro Lander y los difuntos Juan Carlos Sánchez y Antonio López. ¿Es cierto eso?.
.
-A estas alturas, después de seis navidades, no tengo certeza de esas llamadas. Reconozco esos números como míos y más allá de los numerosos mensajes telefónicos a Fabiola, que no llamadas; no hace falta un genio para que establezca mi vínculo a mi hermano y su socio. Con Lander y Peña es casi imposible el contacto telefónico ya que la relación con ellos era casual. Nunca se estableció cual era el contenido de esas llamadas ni cuántas hubo entre Vásquez y yo, a pesar de que él dijo en el juicio que se comunicaba a menudo conmigo, mentira fácil de probar.
.
-¿Qué tipo de relación tuvieron con Alexis Rodolfo Peñuela Márquez?.
.
-Conozco a Alexis Peñuela desde que se graduó de policía municipal en Girardot (Maracay), no fue de los mejores por lo que iba a ser destituido y pedí los asignaran a mi despacho como chofer.
Sus errores lo sacan de la Policía y me buscó para que lo ayudara económicamente y yo lo hacía en la medida de mis posibilidades, a cambio de nada. Él ha dicho que era el encargado de hacer mi trabajo sucio, sin explicar cuál. Si soy tan malo como se cree, para qué me sirve alguien destituido de la policía y cuestionado en el gremio por incapaz, por inepto.
.
-Luego que han pasado tantas cosas y al término de la distancia ¿Qué consideración tiene sobre Giovanny Vásquez?.
.
-Uno debe aceptar que hay toda clase de gente en el mundo, en especial, la que quiere ganar algo sin esfuerzo.
Supongo que Julián Rodríguez creó la Misión Mentira para fabricar pruebas y testigos con que acorralar a la disidencia y crear terrorismo de Estado a partir de asegurar que llenaría un autobús con procesados por el Caso Anderson. REGRESAR |