1 de Julio de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


El pasado 1 de febrero 150 trabajadores denunciaron la paralización casi total de las obras del Metro de Los Teques. Representantes del Ministerio del Trabajo y una comisión de concejales de Guaicaipuro acudieron a inspeccionar los distintos frentes de trabajo para constatar las quejas.

Y, aunque ningún integrante de la Cámara Municipal quiso emitir opinión, comprobaron que los trabajos de las avenidas La Hoyada, Independencia y el parque Cecilio Acosta, están inactivos en 95%.

'De los 800 obreros estipulados para trabajar en la excavación de túneles, sólo 45 están activos. La construcción de la estación Guaicaipuro está paralizada. Las excavaciones en la redoma de La Matica de igual manera están frenadas, porque los 252 millones de dólares que aprobó el gobierno central para su continuación no han ingresado', declaró Alexis Veroes, representante del Sindicato de Trabajadores de la Construcción (Sutic).

Los trabajadores que esperan reincorporarse a las labores del Metro, entregaran un comunicado al Consejo Legislativo de Miranda para solicitar que se investigue el destino de los recursos asignados.

Los concejales también acordaron presentar un informe al alcalde Alirio Mendoza para que sea remitido al presidente Chávez en consejo de Ministros, pero el gobernante no se ha pronunciado al respecto.

Una nota emitida por la C.A. Metro Los Teques indicaba que el pasado 19 de enero, una comisión del Bandes recorrió las obras de la línea II, con la misión de solicitar los recursos que se necesitan. 'Esta es una comisión de enlace con el Fondo Chino, que maneja gran parte de la inversión que requiere nuestra institución para el avance y desarrollo del subterráneo', dice la nota.

Protestan demoliciones
Ilenia Estrada, vocera del consejo comunal de la calle Miranda de Los Teques, denunció la demolición que inició el Metro en un edificio que las monjas de colegio María Auxiliadora utilizaban como dormitorios. Estrada indicó que la organización vecinal no tiene notificación de esos trabajos, que afectarían a un patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Señaló la vecina que hasta el presente los ingenieros no han presentado el avance de las obras y se desconocen cuáles son los cambios que sufrirá la ciudad con las intervenciones del sistema subterráneo.

La página oficial del Metro de Caracas solo da cuenta de la remoción planificada hasta medidos de 2009, en inmuebles de las calles Roscio, Piar y Ribas, para dar paso a la construcción de la estación Guaicaipuro.

Estrada dijo que la desaparición de esa estructura del colegio nunca fue consultada con los vecinos, por lo que solicitará la intervención de la Alcaldía de Guaicaipuro tal como lo hizo con la Casa Rosada, argumentando que se trata de un patrimonio cultural.

Solicitan propuestas
A partir de esta semana, los habitantes de la avenida Bolívar comenzaron a recibir visitas de técnicos que presentaron el proyecto de la excavación de un foso que conectará el centro de la ciudad con el sistema de trenes que arriba desde Las Adjuntas hacia El Tambor.

Se supone que en 2012 los trenes llegarán hasta Carrizal y San Antonio de Los Altos, pero las obras planificadas frente al semáforo de Corralito, están aplazadas para después de Carnaval. Hasta ahora, lo único que los transeúntes pueden observar en la calle Ribas, donde se tumbaron varios edificios hace dos meses, son escombros.

Sin embargo, juntas de vecinos de los edificios Savil, Centro, Galerías Bolívar y Guaicaipuro dicen que les solicitaron una propuesta de lo que pudiera construirse en la antigua plaza Andrés Bello, que desapareció para permitir la apertura del foso en la avenida. REGRESAR


Fecha publicada: 12/02/2010
Fuente: El Universal
Tema: transporte

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela