2 de Julio de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Mientras los ingresos de las grandes corporaciones publicitarias a nivel planetario cayeron 7% respecto de 2008, en esta Venezuela que se decía 'blindada contra la crisis del imperio' la inversión de los clientes cayó nada menos que 11%, quitando el efecto inflación, que fue determinante: 25,1% -una de las más altas del mundo. Réquiem para los controles de precios y otras intoxicaciones, que sin embargo siguen. Como siguen las amenazas a la actividad privada, las expropiaciones, el desaliento y los ataques a los medios, dos de cuyos mayores exponentes en televisión y radio (RCTV y CNB) continúan ausentes, lo que no es poco.

Los 15 primeros . La gran novedad del Ranking 2010 la dio Grupo Ghersy, que unió sangre nueva con experiencia -Gustavo y Gustavo Alfredo Ghersy, padre e hijo- para desplazar del primer lugar a Publicis, la agencia de Antonio Bettencourt, que regresó al segundo puesto tras dos años consecutivos como líder absoluto en facturación. Como logro, Publicis consiguió 100% de la cuenta de Nestlé y su coordinación a nivel Latinoamericano.

La empresa de los Ghersy alcanzó la cúspide tras un gran esfuerzo que inició apenas en 2007 con la posición 11, pasando al puesto 5 en 2008 y al número 4 en 2009. Para avanzar en la crisis cruzó dos variables: más creatividad y una nueva propuesta de negocios. En dos años consecutivos (2008/09) organizó el seminario 'La Maquina Creativa' con talentos argentinos ('Llorar o vender pañuelos' fue el sugestivo título el año pasado) y además la agencia fue pionera en la prestación de servicios de BTL, al que sumó la asistencia en shopper marketing-con la empresa llamada Retail Communications- y asociaciones estratégicas para desarrollar nuevas formas de contacto con los consumidores. En ATL captaron cuentas como Monaca, Wendy's, Hermo, Pernod Ricard, Corpañal y otras que igualmente han hecho fuerza. Mensajes positivo al equipo y ejemplo de trabajo hicieron el resto.

El tercer lugar lo ocupa Leo Burnett, que bajó un escaño. Sin embargo, su presidente Juan Antonio Cuecos se dice satisfecho: sumó nuevos clientes sin perder ninguno. Merece un comentario especial el crecimiento de la central de medios Starcom, que bajo la batuta de Marisabel Zaro (ver trabajo sobre centrales en página 140) manejará en 2010 cuentas de la talla de Telefónica. No obstante, los ingresos de Starcom no ayudaron a Leo a ocupar el primer lugar, pues las normas del Ranking son claras en el rol de cada quien: agencia y central.

La cuarta agencia es ARS DDB, que asciende un puesto. La organización dirigida por Mariana Frías sumó cuentas como Plumrose, Cosméticos Rolda y varias marcas de Laboratorios Abbott. Cabe destacar que esta agencia logró en 2009 muchos premios: Agencia del Año en ANDA y 14 estatuillas; más 5 premios en FIAP (incluido un oro) y otros 4 en El Ojo de Iberoamérica.
En el puesto 5 quedó Concept McCann Erickson, luego de haber consolidado una fusión prometedora que ya da sus frutos. El año pasado Lowe-Concept fue décima y McCann quedó en el pusto 14. Capitaneada por el asertivo Juan Quilici, la 'nueva' agencia parece querer más y cuenta con una cartera de clientes de primer orden.

La segunda mitad del Top Ten.
JMC*Y&R, que cumplió 35 años en 2009, se ubicó sexta, descendiendo tres lugares pese a lo cual su presidente fundador, José María Costa, consideró que 'el movimiento de los clientes estuvo bien' y logró captar dos nuevos anunciantes: Supermercados Unicasa y Dell.

Al séptimo escalón bajó Draftfcb, donde el joven Walter Boza se estrena como gerente general, bajo la premisa de solidificar las relaciones con clientes emblemáticos como Polar, Kraft Foods y SC Jhonson. No ha perdido clientes y aspira a nuevos logros en 2010.

TBWA se mantiene en el puesto 8. Justo al momento del Ranking esta agencia tuvo un 'sofocón institucional' por un pleito entre los socios, que afortunadamente se resolvió. Al margen de esto, TBWA -propiedad de Chepita Gómez, Tony Faría, José Dovo y Luisana Jiménez- tuvo un importante crecimiento en facturación tanto en ATL como en BTL. JWT ocupa el noveno lugar del Ranking, descendió dos posiciones con respecto al año anterior. No obstante, su presidente, Marcelo Ceruzzi, señala que 2009 tuvo 'más altas que bajas', ya que, si bien perdió Kellogg´s, sumó nuevas cuentas y algunas marcas de viejos clientes.

Cierra el Top Ten Nölck Red América, que el año pasado mostró un importante crecimiento gracias a los servicios prestados a cuentas como Leti, Aserca y otras que lamentablemente, al cierre de 2009 tuvieron un triste desenlace con el affaire del empresario Ricardo Fernández Barrueco (bancos Bolívar, Confederado y Canarias).

Pese a esto, la agencia liderada por Rodolfo Nölck subió del puesto 12 al 10. Muestra además diversificación de operaciones y buen posicionamiento en América Central y Región Andina.

Los que 'casi' llegan. Fuera del Top Ten resaltan algunas agencias con resultados interesantes, aunque bajaron respecto del Ranking 2009. Son Ogilvy (del 9 al 11) y ZEA BBDO (del 11 al 12). La agencia de Bobby Coimbra sumó a su cartera el Banco Exterior, además de fortalecer sus operaciones de BTL en la subsidiaria 141 Coimbra. Por su parte, ZEA BBDO, que encabeza Ernesto Atencio ganó al gigante HP y ha consolidado otras cuentas para intentar escalar el año entrante. En el puesto 13 apareció Creatividad & Media, agencia joven que de la mano de Rafael Zambrana y Nelly Ferrer, se ha posicionado en poco tiempo. Atiende importantes cuentas como Revlon, muchas marcas de Laboratorios Abbott, Grupo Econoinvest, Pirelli y otras.

En el peldaño catorce se ubica AW Oveja Negra Saatchi & Saatchi. Tras la integración de Eduardo y Gloria Chibás con Núñez, Adrianza y Lindorf, promete una mejor ubicación para el próximo Ranking. Finalmente, en el lugar 15 se mantiene la agencia de Roberto Eliaschev, que ha tenido un 2009 sin sobresalto y arrancó este año con la buena nueva de sumar Hyundai a su cartera, lo que hace suponer adelantos de cara al 2010. REGRESAR


Fecha publicada: 02/06/2010
Fuente: Reporte
Tema: computacion

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela