13 de Mayo de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


En marzo de 1960 un gran incendio quemaba las montañas del Parque Nacional El Ávila. El desastre natural fue observado desde el patio del gimnasio cubierto de la Universidad Central de Venezuela (UCV) por 15 estudiantes de distintas carreras, quienes decidieron sumar fuerzas para unir a 105 compañeros en una gran iniciativa: la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El 10 de marzo de 1960 se consolida la idea estudiantil en el auditorio de la Facultad de Ingeniería para proteger a El Ávila, al estudiantado y al resto de Caracas, como recuerda Enrique Bart, comandante desde 1963 hasta 1968.

'El primer comandante fue el arquitecto René Torres, yo llegué de segundo. En los 60 trabajamos con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Caracas. Sus líderes nos enseñaron a ser bomberos y nos donaron extintores viejos. El Ministerio de Agricultura nos regaló chapaletas y machetes', dijo.

Este año el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Universitarios Sargento Gabriel Vicente Hernández de la UCV celebra su 50 aniversario.

Bart afirmó que se iniciaron en el sótano de la biblioteca de la UCV, después pasaron a un autobús en la Facultad de Farmacia. Es en 1963 cuando se instalan en parte del sótano del gimnasio cubierto. Hoy lo usan por completo, pero se inunda cada vez que llueve.

'Trabajamos en equipo y dimos el ejemplo de que la UCV no creaba pura guerrilla, evitamos más guerrilla', dijo Bart.

Los Bomberos de la UCV actuaron en el terremoto de Caracas en 1967. Atendieron incendios de 'corte terrorista' en Sears de Bello Monte y en Good Year de San Martín, donde se quemaron seis mil cauchos. También actuaron en el incendio de Parque Central, en la tragedia de Vargas en 1999, el incendio de Tacoa y el terremoto de Cariaco, en Cumaná.

La iniciativa permitió la creación de cuerpos bomberiles en las universidades Simón Bolívar, Los Andes, Carabobo y de Oriente. Y la organización de charlas para vecinos en temas como incendios, emergencias prehospitalarias y actuación ante sismos.

Bríelida Rivero, actual comandante, precisó que hoy integran a los bomberos 125 estudiantes. 'Bart presidió los Bomberos de Caracas; y el mayor Juan Rodríguez fundó los Bomberos de Vargas y hoy es el director de Protección Civil'.

El coronel Alejandro Montes comandó la institución en 2007. Hoy propone mejorar el parque automotor para prestar un mejor servicio a estudiantes y vecinos de Caracas. REGRESAR


Fecha publicada: 03/06/2010
Fuente: El Universal
Tema: emergencia

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela