21 de Julio de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Con poco más de dos años operando en el mercado panameño Banesco ya ha establecido 18 sucursales en esa nación. 'Las perspectivas son las de seguir creciendo velozmente', asegura Jorge Salas, presidente de la entidad financiera, a deInmediato.A finales del 2008 llega este ejecutivo a Panamá en calidad de presidente ejecutivo y gerente general de Banesco, era parte del team Banesco Venezuela, con una trayectoria de más de 9 años en el grupo y 15 de experiencia en el mundo financiero.La institución tiene más de quince años de presencia en el país, en principio como off-shore y a partir del 2007 la Superintendencia de Bancos de Panamá le otorga una licencia general para operar en el mercado como banco. En esa fecha exhibía activos totales por US$816,384 y al cierre del 2009 alcanza US$1.215.000, comenta Salas.Banesco es una estructura autónoma, operativa y legalmente, compitiendo con la banca local. A pesar que forma parte del Banesco Holding Hispania, establecido y conformado en España, el capital humano grueso de la empresa es casi en su totalidad panameño, generando a nivel nacional más de 600 empleados posicionándose entre los 10 primeros bancos del SBN por activos consiguiendo estar entre los 5 bancos con menor relación costo/ ingreso y un ROE superior al promedio del SBN. Como afirma Salas: 'Panamá con panameños y funcionamos de abajo hacia arriba para una maniobra operacional optima'.Hoy la entidad cuenta con alrededor de 70 mil clientes, de los cuales el 85%, refiere, son residentes en el país. Cartera de oportunidades Una de las particularidades de este banco es que ofrecen productos para todos los segmentos, tanto para consumo como para empresas, 'cosa rara en un banco relativamente nuevo', sostiene Salas. Hay novedades. Para el segundo semestre del año Banesco irrumpirá en el mercado con dos nuevas propuestas: se trata de la Banca Primium y de la Banca Agropecuaria. La Banca Primium es creada para satisfacer las necesidades del pequeño mediano empresario o inversionista, puntualiza Salas. Los estudios para los planes de Gobierno indican que más de 550,000 micro empresarios e industrias ocupan alrededor de 850,000 personas que representan más del 60% de la Población Económicamente Activa (PEA). Dicha propuesta será establecida aproximadamente para inicios del mes de septiembre de este año. La Banca Agropecuaria, prevista para octubre de este año, obedece a la demanda de los clientes en el interior de la República donde Banesco tiene 8 sucursales. Con ella se pretende atender a los clientes del área rural. El desarrollo de este nicho de mercado va de la mano con las propuestas de desarrollo del plan estratégico de gobierno de Ricardo Martinelli. Las proyecciones apuntan a que Panamá podría crecer 6% - 8% anual, creando 175,000 - 250.000 nuevos empleos, solo para el ámbito de producción agropecuaria. Este ingreso adicional y los empleos se generarían en algunas de las regiones económicas con mayor depresión en Panamá, donde la agricultura representa el 20% - 40% del PIB y emplea a 20% - 60% de la fuerza laboral. Salas, además, reconoce que 'Panamá está viviendo con este gobierno la mayor experiencia de pro inversión extrajera en toda la región' y de una forma u otra los cambios beneficiosos que está adquiriendo el banco son provechosas para el extranjero, sobre todo 'el venezolano, que se siente ya identificado con Banesco y que vienen a invertir en Panamá'. Logros con miras a posteriori Fitch Ratings ha calificado en dos ocasiones a Banesco Panamá. 'La calificación subió tres escalones y esto es un gran reconocimiento para nosotros, en conjunto con el crecimiento de las estructuras del banco, la integración panameña en la junta directiva y el personal y la independencia legal y operativa de las sedes venezolanas'. 'La punta de la lanza de expansión de Banesco es Panamá, y viendo más temprano que tarde, la entrada en países Centroamericanos y el Caribe, para nosotros', dice optimista, Salas. ✍ Andreina Lucchesi REGRESAR


Fecha publicada: 20/07/2010
Fuente: Reporte
Tema: economia
Tags: Banca en Venezuela


NOTICIAS RELACIONADAS

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela