7 de Agosto de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


La firma auditora contratada por Petróleos de Venezuela para revisar su información financiera del primer semestre de 2010, advirtió que los resultados mostrados por la estatal no son completamente confiables toda vez que la supervisión fue de carácter intermedio.

'Una revisión de este tipo tiene un alcance sustancialmente menor que una auditoría realizada de acuerdo con normas internacionales', indica la firma Rodríguez, Velásquez y Asociados, que representa en el país a la transnacional KPMG.

'En consecuencia, no nos permite obtener seguridad de que se identifiquen todos los asuntos que serían detectados en una auditoría', agrega otro párrafo de la carta enviada a la junta directiva de Pdvsa.

Explica que el servicio que le prestaron a Pdvsa se limitó a una revisión de los resultados de la compañía al cierre del 30 de junio de 2010, a la aplicación de procedimientos analíticos, y realizar entrevistas a las personas responsables de los asuntos financieros y contables de la petrolera.

Concluyen que la información suministrada por Pdvsa se ajusta a las normas de contabilidad de carácter intermedio, pero alertan sobre el hecho de que la empresa 'realiza importantes operaciones con su accionista', que es el Estado, y que no sólo se limita al pago de impuesto y dividendos sino a traspasos a varios organismos públicos.

Señala que cuatro organismos le deben 2,9 millardos de dólares. El Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela adeuda 2,1 millardos de dólares por convenios de cooperación como el de Cuba y Argentina; Pequiven arrastra una obligación de 295 millones de dólares, y las empresas eléctricas Corpoelec y Cadafe suman facturas por 262 millones y 219 millones de dólares, respectivamente, por suministro de combustibles para plantas térmicas de electricidad.

También refiere que Pdvsa perdió 2,4 millardos de dólares debido a que unas devisas las vende a la tasa de 2,60 bolívares y otras a 4,30 bolívares por dólar. REGRESAR


Fecha publicada: 22/10/2010
Fuente: El Nacional
Tema: petroleo

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela