10 de Septiembre de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


'Después de trabajar 39 años en el Seguro Social, los Bs. 1.200 mensuales que me dan, no me alcanzan ni para mi alimentación y menos para las medicinas', expresó María Madera, una de las enfermeras jubilabas que acudió, este martes, a la sede del Colegio de Enfermeros en El Paraíso con el fin de exponer sus necesidades ante la diputada Dinorah Figuera, con la fe de que el Estado venezolano, de una buena vez, reivindique la calidad de vida del gremio de salud.

Trabajadores del frente intergremial, odontólogos, psicólogos, bioanalistas, enfermeros, entre otros profesionales de la salud, elevaron su voz para solicitar un aumento sustancial en el salario que está actualmente entre 1.200 y 1.400 bolívares. 'Solicitamos un reajuste que supere los BsF 5.000, lo cual estaría acorde con la canasta básica', indicó Ramón Agüero, presidente del Gremio de Enfermeros del Distrito Capital.

Irregularidades. Agüero señaló que 46% de los enfermeros de Caracas son subcontratados por el propio Ministerio de Salud, lo cual implica que ganan por debajo de Bs. 1.480, que deberían ganar legalmente. Además, explicó que esta modalidad ha sido implementada para que el Estado no asuma los compromisos correspondientes con estas personas.
Por otra parte, exigen que se abran los cargos en las diferentes especialidades para que los profesionales puedan ser elegidos a través de concursos y así puedan gozar de la estabilidad que requieren.
No obstante, Agüero recordó que el vicepresidente Elías Jaua ha cumplido con un bono de Bs 550 mensuales para los trabajadores, aunque esto es sólo 'un pañito caliente' pues se comprometió a revisar la escala salarial, un tema que debe ser atendido a la brevedad posible, antes de que la crisis se agudice.

Propuesta legislativa. Para la diputada Dinorah Figuera, la creación de un Sistema Nacional de Seguridad Social es una tarea pendiente que debe ser resuelta en un futuro inmediato. 'Es vital generar un fondo de pensiones y un salario digno para los trabajadores activos y jubilados', señaló.
En cuanto a la canalización de los recursos, Figuera cree que debe ser por concepto de regalías de la renta petrolera.
Sólo se espera que se conformen las comisiones en la Asamblea Nacional para que el tema sea discutido en la plenaria.
Mientras tanto, ejercen el parlamentarismo de calle y se espera una mega marcha del gremio de la salud el próximo 5 de febrero en Caracas. REGRESAR


Fecha publicada: 13/01/2011
Fuente: Últimas Noticias
Tema: salud
Tags: Conflictos laborales en Venezuela


NOTICIAS RELACIONADAS

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela