|
|
Desde finales de 1980, los habitantes de El Valle esperan tener, ahí mismito, en la calle 4, un hospital Materno Infantil. Más de 20 años han transcurrido y, esta vez los vecinos que le siguen la pista a la construcción de este centro aspiran a que se inaugure finalmente, entre junio y julio, aunque la ministra de Salud, Eugenia Sader, informó el 7 de enero que 'máximo en tres meses' abrirá al público.
La estructura es resguardada por guardias nacionales desde octubre, luego de que el presidente Chávez aprobara Bs 61 millones, en agosto de 2010, para su culminación. 'La obra se retomó pero se paralizó por la emergencia de las lluvias. El dinero ya está aprobado y asignado; nosotros vigilamos la entrada de materiales, de recursos humanos y los gastos', comentó Jorge Castrillo, miembro del comité de contraloría social comunitaria de El Valle. 'Dudamos que esté listo para marzo, estimamos que se termine en junio o julio', señaló el dirigente vecinal.
Esta semana, ingenieros del Min-Defensa y Min-Salud harán, junto a miembros de la comunidad en una inspección. Según Castrillo, la obra tiene entre 60% y 70% de avance, y esta semana deben reincorporarse los trabajadores.
Otro de los centros a la espera de ser reinaugurado es el hospital pediátrico Luisa Cáceres de Arismendi, en El Algodonal. La remodelación empezó en noviembre de 2007. Entre enero y noviembre de 2009 estuvo paralizada, así como en los primeros tres meses de 2010. En mayo del año pasado retomaron las obras.
Actualmente los trabajadores están de vacaciones, pues laboraron hasta el 26 de diciembre. El edificio donde está la entrada principal está casi listo (al menos los pisos 1, 3 y 4). La otra ala (la estructura es en forma de L) muestra menos avance; hay algunas salas remodeladas, con cerámica nueva, instalación de tuberías, aire acondicionado, pero en otras faltan puertas, pisos, paredes y ascensores. También estiman culminarlo este año.
Entregas y deudas. En el 2010 reinauguraron en la capital varias obras hospitalarias. Después de 10 años se terminó y empezó a funcionar el edificio de la consulta externa de la Maternidad Concepción Palacios, una sala de hospitalización del servicio de tórax y de maternidad en El Algodonal, abrió la terapia intensiva del Hospital de Niños J.M. de los Ríos, la emergencia pediátrica del Jesús Yerena de Lídice y el servicio de Cirugía II del Pérez Carreño.
Aún faltan las áreas de emergencia del Hospital Vargas, la de Coche (pediátrica) y la de la Maternidad Concepción Palacios, así como la maternidad de El Algodonal y la de El Valle. La nueva sede del Pérez de León de Petare es otra deuda que hereda el 2011. REGRESAR |
| Fecha publicada: 18/01/2011 Fuente: Últimas Noticias Tema: salud
|
*** noticias no disponibles *** |
|