10 de Septiembre de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Después de varios meses de espera, el jueves pasado concluyeron las obras de remodelación de la emergencia del hospital José Gregorio Hernández, Los Magallanes de Catia, que fue concebido para atender a los habitantes del oeste de la capital. Once camas fueron dispuestas en el área; sin embargo sólo estaban disponibles tres, por la falta de personal. La iluminación y el aire acondicionado funcionaban normalmente, pero en el lugar no había el ritmo de actividad que suele caracterizar a un servicio como este. El personal celebraba la infraestructura, pero se lamentaba de la falta de médicos.

El área de rayos X estuvo tres años en remodelación. El resultado es óptimo. Hasta un televisor pantalla plana hay en la impecable sala de espera. Para el día a día, hay personal capacitado que puede salir adelante en la parte técnica, que sabe tomar radiografías; sin embargo, no hay pacientes porque no hay médicos radiólogos.

La tecnología que dispusieron para esta área es de la más avanzada. Está equipada con modernos monitores. Las radiografías pueden ser vistas digitalmente, pero carecen de uno de los insumos más elementales para que puedan ser consultadas en cualquiera de los hospitales: no hay material para revelar.

Se rediseñó el área de traumatología y se le incorporó un filtro de agua para el yeso. Se espera que pueda entrar otra vez en funcionamiento en los próximos días.

El área de hospitalización, que estaba en remodelación, ya fue entregada.

A este hospital, como a casi todos los centros de salud pública, le falta personal. Anteriormente había dos servicios de Medicina Interna y hubo que fusionarlos. Actualmente, sólo hay 3 residentes; hace 10 años había 30. En Pediatría sólo hay atención en la mañana, porque no hay especialistas.

Por esta razón, no hay emergencia infantil. Igualmente, Cirugía Pediátrica redujo las camas de 20 a 10. REGRESAR


Fecha publicada: 25/01/2011
Fuente: El Nacional
Tema: salud

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela