10 de Septiembre de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Un grupo de venezolanos que viajó a República Dominicana para asistir a una fiesta se convirtió en protagonista del primer brote de cólera que ha ocurrido en el país desde 2000.

Hasta ahora, se han registrado 21 casos de la enfermedad, informó la ministra de Salud, Eugenia Sader.

La funcionaria dijo que los afectados son 21 adultos. Hasta ahora, 2 de los casos han sido confirmados y los otros 19 se han clasificado como probables porque presentan los síntomas de la enfermedad.

No se han reportado niños contagiados.

El Departamento Epidemiológico de la isla caribeña corroboró que la fuente del brote fueron alimentos contaminados, específicamente mariscos que fueron repartidos durante la celebración, que se realizó el pasado 22 de enero. A la fiesta asistieron entre 400 y 500 personas.

El Ministerio de Salud está intentando localizar a todos los invitados para que reciban el tratamiento indicado entre las próximas 24 y 48 horas. 'Se trata de una sola dosis de un antibiótico', señaló Sader. Aparte de los 21 casos que hay en Venezuela, se ha contactado a una persona en México, otra en Madrid y 12 en la isla que también asistieron a la fiesta.

'Se puede presumir que todas las personas que estuvieron allí están infectadas. Algunas pueden presentar síntomas y otras pueden ser portadoras sanas.

Es posible que los invitados a la fiesta no desarrollen la enfermedad, pero sí la transmiten.

Por eso es tan importante que todos reciban el tratamiento', reiteró Sader, quien también señaló que luego de hacer el inventario se determinó que cuentan con 10.000 dosis del tratamiento recomendado, para ser aplicado en caso de que fuera necesario en todo el territorio nacional.

El infectólogo Raúl Istúriz, que diagnosticó el primer caso que manifestó síntomas, el lunes en la noche, afirmó que los pacientes atendidos se encuentran estables y en recuperación. Hasta el momento, todas las personas contagiadas han acudido a clínicas privadas.

'La población venezolana debe tener tranquilidad. El riesgo de que el brote se transforme en epidemia es bajo porque tenemos una red de agua potable que funciona', señaló Sader. Sin embargo, mostró preocupación por la posibilidad de que las personas infectadas se movilicen dentro del territorio nacional y lleguen a estados como Delta Amacuro, que no cuenta con un sistema de aguas servidas.

Higiene para prevenir. El cólera es una enfermedad que se transmite a través de alimentos contaminados con heces fecales; de allí la insistencia de las autoridades en el aseo de las manos antes de comer y después de ir al baño. El principal síntoma es una diarrea que puede tener diferentes niveles de intensidad y que se clasifica en leve, moderada y aguda.

En caso de sospecha es conveniente acudir a centros asistenciales, pues es una enfermedad de denuncia obligatoria. Bajo ninguna circunstancia los pacientes deben automedicarse.

La ministra indicó que ya se hizo la notificación a la Organización Panamericana de la Salud y además se activó un cerco epidemiológico. Asimismo, se habilitó un operativo de control en los aeropuertos que reciben vuelos internacionales.

Hasta ahora se clasifica como un brote importado, es decir, que no tiene su origen en el país. Los expertos aseguraron que harán todo lo posible para evitar que se presente un caso autóctono.

Sader hizo un llamado a todas las personas que asistieron a la celebración en República Dominicana, para que se pongan en contacto con las autoridades de salud, ya sea a través del número telefónico 0800-VIGILAN (8444526) o en los Centros de Diagnóstico Integral. REGRESAR


Fecha publicada: 27/01/2011
Fuente: El Nacional
Tema: salud

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela