|
|
La ministra de Salud, Eugenia Sader, precisó que la bacteria Vibrio cholerae, causante del cólera, permanece en el organismo durante 15 días, por lo que es necesario que todas las 452 personas que asistieron a República Dominicana, a la fiesta donde se repartieron alimentos contaminados, reciban el tratamiento médico para frenar la diseminación del microorganismo.
'La bacteria va a estar circulando en el cuerpo durante 15 días. Estamos en el noveno día del consumo, lo cual quiere decir que están transmitiendo la enfermedad a través de las heces', dijo Sader en un contacto telefónico con Globovisión.
Según el parte diario del Min-Salud, 144 venezolanos habían recibido hasta ayer el medicamento para el cólera; de ellos, 70 han sido casos asintomáticos, 27 necesitaron hospitalización y 47 recibieron atención ambulatoria.
Sader afirmó que el despacho se ha dedicado a llamar a cada uno de los asistentes a la fiesta en la isla, pero que hay un 'grupo importante' del que no tienen los números de teléfono y otros que viajaron en vuelos privados, por lo cual se les ha hecho difícil contactarlos.
Por ello, pidió a todas esas personas que contacten al Min-Salud y a los médicos que notifiquen si les llega un caso sospechoso, pues el cólera es una enfermedad de denuncia obligatoria porque pone en riesgo la salud pública del país.
Tiempo de vida. El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Francisco Valery, detalló que las personas que adquieren el Vibrio cholerae y no presentan síntomas pueden eliminar la bacteria por sus heces durante siete días, máximo dos semanas, pero dentro de ese grupo hay un 'pequeño porcentaje, no es lo común', que duran meses con la bacteria, diseminándola, y nunca desarrollan los síntomas a menos que lleguen a tener el sistema inmunológico deprimido (inmunosupresión), pero serán huéspedes de la bacteria hasta que el organismo la controle y elimine por sí sola.
El antibiótico mejora los síntomas si están presentes y elimina la bacteria, explicó el infectólogo. Por ello, Min-Salud está dando tratamiento a todo el que tenga síntomas o haya estado en la fiesta de República Dominicana, pues 'no se puede correr el riesgo de esperar la confirmación'.
A su juicio, el brote actual se puede controlar porque existe la ventaja de que se conoce dónde se originó y cuáles son los casos índice. 'Puede ser que se contagien otras personas ajenas al viaje, pero se podrá controlar buscando a los contactos de esas 452 personas. Es un riesgo pero la salubridad en nuestro país está controlada', manifestó Valery.
Alerta. Saúl Peña, presidente de la Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela, fue enfático al decir que 'todos estamos en riesgo' actualmente: 'Las medidas de higiene y prevención deben aplicarse así parezcan extremas, es mejor estar preparado'. Pidió a los asistentes a la celebración en Dominicana acudir al médico, y a las autoridades reforzar la vigilancia en todos los refugios y estar atentos a todo cuadro diarreico. REGRESAR |
| Fecha publicada: 01/02/2011 Fuente: Últimas Noticias Tema: salud
|
*** noticias no disponibles *** |
|