10 de Septiembre de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


En los Altos Mirandinos se diagnostica 94% de los casos de diarrea que se registran en el estado, de acuerdo con las cifras suministradas por la diputada al Consejo Legislativo de Miranda, Clara Mirabal de Rodríguez.

La parlamentaria asegura que ha consultado con médicos, especialmente del área de pediatría, que confirmaron que la mayoría de los casos de diarrea y de infecciones oculares como conjuntivitis, además de cuadros gripales, son ocasionados presuntamente por la contaminación del agua procedente del embalse de La Mariposa.

Mirabal espera el informe de la Sociedad de Pediatría del estado Miranda para abrir una investigación sobre la vinculación de los casos de diarrea con la ingesta del agua del embalse. 'Igualmente, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas solicitó un estudio sobre la calidad del agua, pero no fue aprobado por el Gobierno', informó.

Factores contaminantes. Uno de los factores que ha contribuido a contaminar el embalse son las prácticas espiritistas que suelen realizar allí.

Mauricio Olivares, residente del sector Las Mayas, expuso que los brujos que van a La Mariposa con frecuencia lanzan animales muertos al agua.

'Arrojan desde gallinas hasta chivos, y cuando estos se descomponen la fetidez es insoportable. Aquí han conseguido hasta restos humanos. Hace dos meses uno de los pescadores encontró el cadáver de un obrero', destacó.

Para Olivares, la zona que bordea el embalse de La Mariposa debería estar cercada con un muro eléctrico para que nadie lance escombros ni otras sustancias.

La diputada Mirabal de Rodríguez sostiene que parte de la contaminación puede originarse en las casas construidas en zonas prohibidas.

'Hay descargas de aguas negras de las poblaciones cercanas, así como de las cloacas provenientes de las viviendas improvisadas a orillas de La Mariposa', dijo.

Volvió la bora. En el embalse de La Mariposa se puede observar otra vez la bora, planta que impide que los rayos solares penetren y oxigenen el agua. También retarda el proceso de potabilización por su densidad y propicia la sequía.

Mirabal, que también es presidenta de la Comisión de Turismo y Ambiente del Parlamento mirandino, destacó que, pese a que se han registrado fuertes precipitaciones desde octubre pasado, el volumen del agua no ha aumentado como debería porque la planta flotante absorbe como una esponja el líquido.

'En la Asamblea Nacional se solicitó al Ministerio del Ambiente y a Hidrocapital que retiren la planta del embalse y que la aprovechen como abono para las actividades agrícolas de la zona, entre otros usos que se le pueden dar'.

Desde hace cuatro años, el ministerio no realiza operativos de arrastre de bora en el lugar. La concejal del municipio Los Salias, Inmer Parra, expresó que el operativo realizado en 2007 fue producto de un cabildo abierto que se organizó con las comunidades que se quejaban porque la planta había abarcado 90% de la superficie del embalse. REGRESAR


Fecha publicada: 04/02/2011
Fuente: El Nacional
Tema: salud

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela