2 de Julio de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


En el tentáculo Sureste de Caracas, antiguo eje sub-urbano de la ciudad, se levantaron, en la década de los 70's, enormes autopistas, junto a modernos centros comerciales... futuros centros de compra para una clase media y alta que nacía de los sucesivos Boom petroleros, que llenaron al país de una falsa ilusión de prosperidad; que íbamos encaminados al primer mundo... Un ejemplo de estos Grandes centros comerciales, es el Centro Comercial Concresa (el edificio alargado, al lado izquierdo de la Autopista de Prados del Este). Junto a su contemporáneo, el CCCT, y el centro comercial Chacaíto, constituyeron los ejes de compra y de comercio en el este de la ciudad de Caracas. Durante décadas, el Concresa, con su interior de reacio mármol, fue el icono de las compras caraqueñas, un lugar que además de comprar, se podía comer, ir al banco y ¿por qué no? ir hasta el cine... Al lado del Concresa, se encuentra otro centro comercial (más reducido en tamaño) pero con una arquitectura muy peculiar... el Centro comercial Parque Humboldt. Ofrece al visitante una variedad de tiendas en tres de sus plantas, incluyendo bancos, farmacias, mini tiendas, feria de comida rápida, restaurantes, cafés y varias salas de cine, así como un espacio para oficinas. Cuenta con dos niveles de estacionamiento para visitantes. Y tuvo hasta un casino que no duró abierto ni dos semanas, ya que no tenía sus permisos en regla. Dirección: Urb. Terrazas del Club Hípico, Caracas Acceso: Autopista Prados del Este Estación de Metro Chacaíto más Metrobus, ruta 222.

Ocho bancos

Con el mal presentimiento de ver los locales desalojados hacia la puerta que da al estacionamiento del Centro Comercial Parque Humboldt, donde estaba el recién cerrado Banvalor que por cierto tenía casi un año sin que lo visitara un cliente y hoy el único que se encuentra adentro es un vigilante, observamos además de las ofertas de un 20% en los establecimientos comerciales, que existen ocho bancos en el Concresa, seis de los cuales se encuentran en la Planta Baja en lo que parece su centro financiero, para realizar nuestra primera visita de inspección a los efectos de determinar los servicios y las opiniones de los usuarios en esta serie de reportajes sobre las instalaciones y las vicisitudes de los clientes de los bancos en los centros comerciales.

Comenzando de la derecha hacia la izquierda en la Planta Baja se encuentra el Provincial en un pequeñísimo local del tamaño de un negocio de reparación de zapatos. Cuenta con cuatro cajeros de los cuales dos trabajan. La cola de su clientela se traduce en unas diez personas casi siempre. Las operaciones son relativamente rápidas, pero el sitio es tan estrecho que se hace estresante. Los vascos para ahorrar costes, no tienen ni cajero automático para no gastar en los traslados de dinero.

Banco Venezuela Se encuentra ubicado en la mitad de la Planta Baja y se puede ubicar por la cantidad de gente, tal como sardinas en latas, generalmente no tiene aire acondicionado y su cajero automático que se encuentra afuera, son las más de las veces que se encuentra cerrado, bajo una oscuridad que es imposible ver las teclas. Cuenta con cuatro cajeros para la atención de la clientela que tienen que realizar una cola culebrera más lenta que la Contraloría de la Nación, sin pararle al anuncio de una fila para los clientes y la otra para los no clientes, al estilo del Santander. Tenían extrañamente para el momento de la visita al personal completo frente a las taquillas, como si les hubiesen dado el pitazo de que íbamos a ir. Una de las taquillas es para los de la tercera edad, cuya atención es más parsimoniosa, que la velocidad con que se mueven los viejitos. Y una taquilla para la atención del cliente, que de verdad sí funciona. Para pasar hacia los funcionarios de atención al público hay que empujar a los que están haciendo la cola, darle la vuelta a la torre del vigilante y finalmente alcanzar unos pequeños cubículos donde todo el mundo oye lo que uno plantea.

Bancaribe Justo al frente, en un local recientemente reformado y muy bien, por cierto se encuentra Bancaribe, con tres taquillas, de las cuales solamente una funciona. Todo ese realero que se gastaron, lo usan dos clientes frente a las taquillas y dos sentados en las sillas de espera ubicadas justo al lado. Su cajero automático está ubicado afuera, pero es tan sifrino que no acepta las tarjetas de los demás bancos ni siquiera del que está enfrente.

Mercantil Un poco más allá se encuentra el Mercantil, siempre full de gente. Que aunque usa el sistema de tickets numerados, no es tan rápido que se diga. De las diez taquillas, atiende en siete de ellas. Tratan de hacer lo imposible, pero es tal la cantidad de clientes que no provoca ni acercarse. Aparte del otro lote de usuarios que utilizan sus cajeros automáticos. Cuyo sistema de seguridad hace que el cliente se asuste con eso de retenerle por algunos instantes la tarjeta como para leerla, y las sacan antes de tiempo por el temor de que se las vayan a tragar.

Tremendo localazo. Banesco Otro de los bancos que siempre está lleno con un excelente local quizás más grande que el del Mercantil, al igual que la cantidad de gente en sus cajeros automáticos que están ubicados afuera. De las diez taquillas, tienen en funcionamiento seis de ellas. Utilizan también el sistema de tickets, aunque son más los coleados que los que toman número. Que si los amigos de los cajeros, o los mensajeros de las oficinas del tercer piso que pasan directo. Una sola de las taquillas se destina para los pensionados que deben realizar esperas de hasta dos horas para su cobro, en los días de pago y la taquilla 10 que es donde se encuentran los recibos de depósitos, que por cierto los pichirrean.

Bicentenario Ubicado en unas bellísimas oficinas que les pertenecían al Confederado. De las tres taquillas, tienen dos en funcionamiento, aunque no se sabe para qué, ya que el promedio es de una persona en taquilla y otra sentada ante los funcionarios solicitando información para algún préstamo. Lo bueno del banco es su cajero automático heredado, que es el mejor de todo el centro comercial y ahora es cuando la gente lo está descubriendo, sobre todo los clientes del Venezuela que no pueden usar ni los de su banco, porque no funciona.

Banco Activo Justo al lado del Bicentenario, también con tres taquillas con dos en funcionamiento. Pero, sin clientela, tan solo dos personas hablando con los promotores. Nacional de Crédito Ubicado en la Planta Principal haciendo esquina en el ala norte, en un local muy bien decorado al estilo del lujo de Nogueroles, pero con la pena que da ver a cuatro cajeros y uno solo funcionado. No tienen ni clientes en cola, ni solicitando nada. Es que no se vieron ni los gerentes, ni los promotores. El banco estaba vacío. No los convencen ni el cajero automático de afuera, que parece una televisión 3D.

Banco Caroní Un poco más al medio se encuentra el Banco Caroní, con su característica puerta giratoria, pero en una entrada de un color tan lúgubre que da la impresión de más bien ser una funeraria. De los tres cajeros, uno tan solo funcionaba atendiendo al único cliente que tenía. Los días de pago de pensiones la cola de los de la tercera edad del Seguro Social la deben hacer afuera del pequeño local, que da bastante que pensar sobre la responsabilidad social del banco, que por lo menos les podía poner unas sillitas, para compensar la estrechez del lugar.

Local del Canarias En el piso de arriba se encuentra vacío el local del liquidado Banco Canarias, que se alquila por la módica suma mensual de 36.000 bolívares de los nuevos. Pareciera que, aparte de que son demasiados bancos en el Centro Comercial Concresa, a los vacantes les faltan pilas para quitarle clientela a los grandes, cuestión tan fácil como ofrecerles servicios personalizados, seguridad y rapidez para las operaciones tanto pasivas como activas, pero no vimos ni a los gerentes dando vuelta por allí, es que no estaban ni en el café ni en Farmatodo. REGRESAR


Fecha publicada: 11/02/2011
Fuente: Reporte
Tema: economia
Tags: Banca en Venezuela


NOTICIAS RELACIONADAS

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela