|
|
La firma de la convención colectiva del sector de la construcción, que ampara alrededor de 800 mil trabajadores, es una expresión clara del diálogo que hemos venido impulsando durante estos ocho años de Gobierno revolucionario».
Esta afirmación la hizo el viceministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social (Mintrass), Rafael Chacón, durante la rueda de prensa ofrecida en la sede de este ministerio para dar a conocer la firma de la normativa laboral que a partir del 15 de este mes regirá para los trabajadores de ese ramo.
Según un boletín de prensa del Mintrass, la normativa, que arranca este 2007 y vence el año 2009, incluye el incremento salarial de un 60% y la reducción de la vigencia de la convención a 24 meses, antes era de 36 meses.
El salario para un obrero que labora dentro de la construcción quedó establecido en 34 mil bolívares diarios y a partir del 1 de mayo del 2008 se incrementará en un 20%, aumento que se repetirá para la misma fecha del 2009.
Chacón calificó este evento como una respuesta a lo afirmado por algunos voceros ante la 96ª Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en cuanto a que en Venezuela se viola la libertad sindical.
«Esta nueva convención colectiva ratifica que en nuestro país está presente el diálogo social y la libertad sindical a plenitud».
El alto funcionario reforzó su versión citando como ejemplo el hecho que durante 2006 se registraron ante el Mintrass 662 organizaciones sindicales y en lo que va de este año se han inscrito otras 160 instituciones de esa naturaleza.
«El año pasado se firmaron 538 convenciones colectivas, beneficiando a 236 mil 290 trabajadores y en lo que va de 2007, otras 127 normativas laborales, para un total de 23 mil 500 trabajadores amparados», dijo Chacón.
El viceministro del Mintrass se refirió a las voces «agoreras» que hablaban de la posibilidad de un paro laboral, pero que ahora con la firma de esa contratación colectiva se disipa totalmente esa eventualidad.
Al acto de la rúbrica asistieron los presidentes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción (Fenatcs), Manuel Muñoz; de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Fetraconstrucción), Octavio Campos; de la Federación de Trabajadores Maquinarias Pesadas de Venezuela (Fetramaquipes), Olide Herrera.
También estuvieron presentes el presidente la de Federación Unitaria Nacional de los Trabajadores Bolivarianos, de la Construcción(Funtbcac), Marco Tulio Díaz y el presidente del Sindicato Profesional de Trabajadores de Movimiento de Tierra, Asfalto, Conexos y afines del Distrito Federal y el Estado Miranda (Sintramovtyas), Víctor Machado. REGRESAR |
| Fecha publicada: 19/06/2007 Fuente: ABN Tema: bienes
|
*** noticias no disponibles *** |
|