16 de Julio de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


La Ley Orgánica Contra la Discriminación Racial obliga a los locales comerciales o de recreación, bares, restaurantes, entre otros establecimientos, a eliminar los carteles que rezan: "Se reserva el derecho de admisión".

Así lo explicó ayer el diputado Modesto Ruiz, integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional (AN) durante el debate de la ley que se llevó a cabo en el área norte del Parlamento.

“En la Ley de Discriminación Racial queda prohibido el derecho de admisión y se tomarán medidas legales en contra de los establecimientos, tanto públicos como privados, que ofrezcan un servicio y nieguen el acceso a las personas por su piel”, expresó.

Indicó que el “se reserva el derecho de admisión” ha sido uno de los actos más discriminatorios implementados por la economía capitalista.

En ese sentido, criticó el trato discriminatorio por racismo o por aspecto físico que realizan algunos centros nocturnos, dos de los cuales fueron cerrados el pasado domingo por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

Recordó que dicha legislación establece sanciones para los establecimientos públicos o privados que fomenten el racismo.

De acuerdo con el artículo 21 de la ley, los establecimientos que cometan delitos de discriminación racial serán sancionados con multa de 50 unidades tributarias (UT).

Establece el referido artículo que de reincidir en su falta se podrá ordenar el cierre del establecimiento por 24 horas laborables y multas entre 80 y 100 UT.

La Ley de Discriminación Racial, la cual fue aprobada el pasado 22 de agosto en segunda discusión en la AN, se encuentra actualmente en proceso de revisión por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), paso previo para su promulgación y publicación en Gaceta Oficial.

Ruiz exhortó a los medios de comunicación y al Ministerio de Educación a promover el contenido de la ley.

“Gran victoria”

Por otra parte, Modesto Ruiz calificó como una “gran victoria” el hecho de que por primera vez en la realización de un censo de Población y Vivienda (2011), se incluya una pregunta de autorreconocimiento étnico.

“Esto por primera vez permitirá determinar cuánto y cuál es la situación no sólo de los afrodescendientes del país, sino también de la población indígena”, manifestó.

Criticó que algunos sectores de la oposición intenten “sabotear” la realización del censo.
REGRESAR


Fecha publicada: 02/09/2011
Fuente: Radio Mundial
Tema: compra

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela