17 de Junio de 2024  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Cifras del BCV y de BANREP, señalan que la inflación acumulada en Venezuela desde enero 1998 hasta diciembre 2007 fue 568,4% con tendencia hacia el alza, mientras que la colombiana es 107,7%, con tendencia hacia la baja. Según el Banco Central de Venezuela y el Banco de la República de Colombia, si se comparan los resultados de la inflación acumulada durante los últimos diez años, se obtiene que la inflación acumulada registrada en Venezuela casi sextuplica a la registrada en Colombia. En ese lapso de tiempo la inflación acumulada en Venezuela se ubicó en 568,4%, mientras que en Colombia tal inflación se ubicó en 107,7%. Lo más grave de la situación es que la inflación en Colombia trae una tendencia hacia la baja, dado que en 1998 la inflación anual de ese país se ubicó en 16,7%, siendo el último año donde se registró una inflación de doble dígito en ese país, hasta alcanzar un mínimo histórico de 4,5% anual en el año 2006 y cerrar el año pasado en 5,7%. En cambio en Venezuela ocurre todo lo contrario al comportamiento de la inflación expuesto en el vecino país. Desde hace más de una década, la población venezolana se ha acostumbrado a que año tras año los precios de los bienes y servicios ofrecidos en el país tengas un incremento de dos dígitos en promedio, siendo el año de mayor inflación desde 1998 el de 2002 con 31,5%, y el de menor inflación el 13,4% registrado durante el año 2000. Aparentemente la aplicación de políticas de libre mercado, basadas en permitir la inversión extranjera, proteger la propiedad privada, generar una mayor estabilidad en la economía privada que permita la creación de nuevos puestos de trabajo son más efectivas que los controles de precios que ahogan a los productores de bienes regulados, como los de primera necesidad, porque la materia prima necesaria para su elaboración en muchos casos sale tan o más cara que el precio final de este bien, lo cual causa desabastecimiento y desaparición de los mercados. El caso de Venezuela Otro aspecto importante a resaltar es que la mayoría de los países consumidores de petróleo sufrieron las consecuencias de los altos precios petroleros en los mercados internacionales, pero en el caso de Venezuela, siendo un país productor de petróleo, esta debería ser una razón a favor para que su inflación fuese inferior a la colombiana, pero en los números se puede apreciar lo contrario, ya que los países de los cuales Venezuela importa bienes y servicios tienen que pagar un alto precio por el combustible para quemarlo en sus fábricas y cuando exportan tales bienes, los precios ya recogen esa porción de aumento por concepto de combustible, lo cual indirectamente incide en que Venezuela sea víctima de los precios petroleros altos en los mercados internacionales. Es por eso que hemos visto que en el año 2007, el índice de precios al mayor de los productos importados finalizó en 14,6% en comparación a un 9% del año 2006 REGRESAR


Fecha publicada: 22/02/2008
Fuente: Reporte
Tema: economia
Tags: Inflación en Venezuela


NOTICIAS RELACIONADAS

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela