|
|
La probable fusión de los bancos Caroní y Guayana plantea buenas sumas en cuanto a capital social, captaciones oficiales y carteras crediticias.
El miércoles las dos entidades confirmaron que para alinearse a las nuevas reglas de juego de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, deberán fusionarse.
Los bancos tienen como junta directiva a los mismos socios, figura ahora prohibida por la ley, de tal manera que fusionándose resolverían el problema, explicó una fuente del departamento de Relaciones Institucionales del Banco de Guayana.
Juntas las instituciones sumarían más de Bs.F. 179 millones en capital social, Bs.F. 12.258 millones en captaciones y una cartera crediticia que superaría los Bs.F. 2.000 millones, según los informes financieros de la Superintendencia Nacional de Bancos.
De esta manera, las entidades subirían al puesto N° 10 del ranking en capital social y captaciones del sistema bancario del país.
De aprobarse con rapidez, la fusión traería otros beneficios como por ejemplo la ampliación de la red de agencias. A la fecha, Caroní tiene 120 y Guayana 60 en todo el territorio nacional.
La fuente institucional del banco Guayana anunció que ya se envió la convocatoria para la fusión de las entidades a la Asamblea Accionaria. Luego de la aprobación de la solicitud por parte de dicha instancia, se introducirá el caso a la Superintendencia de Bancos para que remita las pautas a seguir en adelante.
Los socios del banco Caroní y Guayana son Oscar Giménez, Arístides Masa Tirado y los hermanos Bernardo y Youssif Kapche.GPC REGRESAR |
| Fecha publicada: 24/02/2011 Fuente: El Mundo Tema: economia Tags: Banca en Venezuela
NOTICIAS RELACIONADAS |
*** noticias no disponibles *** |
|