GLÁNDULAS SUPARRENALES

 

 

 

Son dos glándulas situadas sobre la parte superior de los riñones. Cada uno de estos dos órganos son en realidad dos glándulas en una.

La parte central que se llama médula suprarrenal y la parte externa denominada corteza suprarrenal.

La médula suprarrenal se localiza en el centro de la glándula, consta de células secretoras que se derivan del tejido nervioso y la hormona que secreta es controlada directamente por el sistema nervioso.

La médula suprarrenal produce dos hormonas: la epinefrina (adrenalina) y la norepinefrina (noradrenalina) que responden ante el estrés a corto plazo. Estas hormonas preparan al cuerpo para una situación de emergencia.

Aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria, hacen que las concentraciones de glucosa en la sangre se eleven y alejan el flujo sanguíneo del tracto digestivo y lo dirigen hacia el cerebro y los músculos. La médula suprarrenal es activada por el sistema nervioso simpático.

 

La corteza suprarrenal secreta tres tipos de hormonas sintetizadas a partir del colesterol, llamadas corticoesteroides, estas hormonas ayudan a controlar el metabolismo de la glucosa.

Las hormonas liberadas por la corteza suprarrenal son liberadas antes situaciones de estrés, pero su respuesta es más lenta y duradera.

Las corticoesteroides estan formadas por: mineralcorticoides, tienen su efecto en el equilibrio de sal y agua, hace que el riñón reabsorba iones de sodio y agua con el efecto total de aumentar el volumen de sangre y elevar la presión sanguínea como respuesta al estrés prolongado. Los glucocorticoides funcionan en la movilización del combustible celular, reforzando los efectos de la glucosa. La corteza suprarrenal produce también la hormona sexual masculina testosterona, en mucho menor cantidad de la que producen los testículos.

 

Niveles muy elevados de glucocorticoides en la sangre pueden suprimir el sistema de defensa del organismo, incluyendo la respuesta inflamatoria que se presenta en los lugares de infección.